THE UMBRELLA ACADEMY: Hotel Oblivion

aed99772157f402d8325a72d284be506

  • TítuloThe Umbrella Academy Volumen 3: Hotel Oblivion.
  • Edición originalThe Umbrella Academy: Hotel Oblivion #1-7 USA (Dark Horse Comics, 2018-19).
  • Edición nacional más recienteNorma Editorial (tercer volumen, cartoné, 2020).
  • Argumento y guiónGerard Way.
  • Dibujo y entintadoGabriel Bá.
  • ColorNick Filardi.
  • Género: Superheroico, ciencia-ficción, aventuras.

#Reseñoviembre es una iniciativa que imita al reto de los artistas del #Inktober, pero desde el reseñismo y la divulgación, ofreciendo 30 reseñas en los 30 días del mes de noviembre, a menudo partiendo de unas palabras-estímulo comunes a todos los participantes.

Día 11. Palabra: Mansión. Estímulo: los integrantes de esta peculiar Academia fueron educados y adiestrados en una.

Sin duda, auspiciado por la adaptación televisiva a cargo de la plataforma digital Netflix que ya ha fijado para el próximo mes de febrero el inicio del rodaje de la tercera temporada, por fin llega Hotel Oblivion. La esperada tercera entrega de The Umbrella Academy.

El cantante y guionista Gerard Way y el artista brasileño Gabriel Bá vuelven para narrarnos el siguiente episodio de su creación. Nueve años después de la publicación de Dallas, el capítulo anterior. Y lo han hecho en plena forma. Way ha escrito una trama mucho mejor estructurada y más sólida. Se nota que durante el tiempo pasado ha afianzado su carrera como escritor, al encargarse de la creación del sello Young Animal para DC y ocuparse del relanzamiento de la Doom Patrol.

«(…) El mundo está cambiando… ha cambiado.

No necesita a gente retorcida haciendo el trabajo de los justos

Quizás a causa de ello, este tercera entrega tiene un tono más superheorico que sus predecesoras. Pero no os preocupéis, que no falta la pátina de fantasía bizarra marca de la casa, infuencia de su admirado guionista y colega Grant Morrison. Los personajes más estrafalarios siguen poblando estas viñetas, con un superhéroe japonés equipado con sus propias máquinas expendedoras o una banda de moteros malotes que parecen exiliados de Hijos de la Anarquía por poner un par de ejemplos.

El líder de My Chemical Romance prosigue diseñando su historia, como un arquitecto, dando continuidad a frentes abiertos al mismo tiempo que planta los cimientos para nuevas entregas. También ha expandido su universo, conviriténdolo casi en una franquicia, al colaborar con otros autores en un par de spinoffs. El one-shot Historias de The Umbrella Academy: Hazel y Cha-Cha Salvan la Navidad y la serie limitada You Look Like Death: Tales from the Umbrella Academy, protagonizada por Klaus en solitario y publicándose actualmente en los Estados Unidos.

Pero si el guionista demuestra una madurez creativa, el artista paulista por su parte no se queda atrás. Se aprecia una evolución natural, sigue teniendo su estilo inconfundible, pero más propio y personal, si cabe. Alejándose ligeramente de los anteriores capítulos, donde me recordaba más a la estética de Mike Mignola.

Es posible que sedeba en gran parte a la labor de Nick Filardi, incorporado como colorista en este volumen sustituyendo a Dave Stewart. Aunque podría parecer una ardua tarea, logra salir airoso y aportar su propio carácter al apartado gráfico. Sin duda, contribuye a suavizar el contraste luminoso, más evidente en los capítulos anteriores.

En definitiva, coincido con el canadiense Jeff Lemire, que firma la introducción, en que los autores nos han brindado la mejor entrega hasta la fecha. Una lectura que deja con ganas de más. Esperemos que esta vez no tenga que pasar tanto tiempo para disfrutar de la siguiente serie limitada… 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s