HIT-GIRL en Roma

  • TítuloHit-Girl en Roma.
  • Edición originalHit-Girl vol. 2 #9-12 USA (Image Comics, 2018-2019).
  • Edición nacional más recientePanini Comics (tercer volumen, cartoné, 2019).
  • Argumento y guiónRafael Albuquerque y Rafael Scavone.
  • Dibujo y entintadoRafael Albuquerque.
  • ColorMarcelo Maiolo.
  • Género: Acción, thriller.

#Reseñoviembre es una iniciativa que imita al reto de los artistas del #Inktober, pero desde el reseñismo y la divulgación, ofreciendo 30 reseñas en los 30 días del mes de noviembre, a menudo partiendo de unas palabras-estímulo comunes a todos los participantes.

Día 4. Palabra: Eterna. Estímulo: la joven vigilante protagonista visita la ciudad eterna.

El guionista escocés Mark Millar, enfant terrible del cómic estadounidense, tiene tantos detractores como seguidores. Lo que está claro es que no deja a nadie indiferente. Como cuando anunció la adquisición de su sello Millarworld por parte de la plataforma multimedia Netflix, con el objetivo de adaptar sus creaciones en formato de película, series de acción real o animación. Aunque en la fecha que escribo esto aún no se ha estrenado ninguno de estos proyectos.

Sin embargo se quedaron fuera del acuerdo un par de obras que ya habían tenido su propia adaptación cinematográfica con anterioridad. Es decir, Kingsman: The Secret Service y Kick-Ass. El arreglo para continuar produciendo estos tebeos consistió en dejarlos en manos de otros autores. Así, The Red Diamond la secuela comiquera del primero fue encargada al galés Rob Williams y el escocés Simon Fraser, mientras el nuevo volumen del segundo – subtitulado La Chica Nueva – fue traspasado a Steve Niles y el argentino Marcelo Frusin tras un primer arco de despedida de sus creadores (Millar y John Romita Jr.).

«Daddy me dijo que las peleas de gladiadores en la antigua Roma eran una distracción para los civiles…

…de lo que ocurría realmente a su alrededor.»

Esto también afectó a su spinoff, Hit-Girl, que ya había gozado de una miniserie con los autores originales. Pero para esta nueva etapa se ha optado por maxiseries o temporadas, cada una de ella dividida en arcos argumentales de cuatro episodios realizados por un equipo creativo diferente.

En este caso comento el tercero y último de la primera temporada protagonizada por la niña vigilante más letal de la historia. Su gira mundial contra el crimen la lleva hasta la capital italiana, persiguiendo a una ladrona autóctona, la Gatta, que homenajea tanto a Catwoman como al célebre fumetto de las hermanas GiussaniDiabolik.

El equipo encargado de ofrecernos la guía turística por la metrópolis lacial curiosamente es totalmente brasileño. Encabezándolo tenemos a Rafael Albuquerque, el artista consagrado gracias a American Vampire con Scott Snyder en el difunto sello Vertigo, que aquí también se ocupa del guión. Nada nuevo para él hacer de autor completo, como ha demostrado en Och8 por poner un ejemplo, pero también le acompaña su amigo y tocayo Rafael Scavone en las labores de escriba (recientemente ambos han completado Hidden Society en Dark Horse). Completa la alineación el colorista Marcelo Maiolo.

Albuquerque también ha colaborado con Millar previamente, creando junto a él Huck: Americanos y Prodigy. Por lo que ha sabido captar el tono gamberro y adrenalítico que le distingue. Junto a sus compañeros muestran algunos de los icónicos rincones de Roma como el Coliseo o el río Tíber, a ritmo de persecuciones, sangrientas peleas y tiroteos. Ofrecen también más de un guiño, como la Trattoria di Pichelli, o su particular homenaje a  icónicas películas. Con Mindy emulando a Audrey Hepburn al manillar de una Vespa en Vacaciones en Roma o a bordo de un Mini al estilo The Italian Job.

Todo ello con una villana que roza lo bizarro en forma de una monja mafiosa que rinde culto a su propio santo asesino. No, no me lo estoy inventando. En definitiva, los fans de la saga disfrutarán con este volumen que tiene todos los ingredientes de los anteriores y el aliciente del arte de uno de los artistas más cotizados del cómic americano.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s