POLAR

  • TítuloPolar. Volúmenes 1-4.
  • Edición original: Polar: Came from the Cold, Polar: Eye for an Eye, Polar: No Mercy for Sister Maria y Polar: The Kaiser Falls USA (Dark Horse Comics, 2013-2019).
  • Edición nacional más recienteNorma Editorial (4 volúmenes, cartoné, novela gráfica en formato apaisado, 2015-19).
  • Argumento, guión, dibujo, entintado y colorVíctor Santos.
  • Género: Espionaje, acción, neo-noir.

#Reseñoviembre es una iniciativa que imita al reto de los artistas del #Inktober, pero desde el reseñismo y la divulgación, ofreciendo 30 reseñas en los 30 días del mes de noviembre, a menudo partiendo de unas palabras-estímulo comunes a todos los participantes.

Día 1. Palabra: Hielo. Estímulo: El protagonista de esta historia surge del frío, en un lugar envuelto en la nieve y el hielo.

Polar nació como un webcómic mudo en el que Víctor Santos recuperaba a Black Kaiser, un personaje que había protagonizado una novela gráfica publicada por Planeta Cómic. Obtuvo tal repercusión que Dark Horse Comics decidió publicarlo en formato físico y con guión. Y de ahí Norma Editorial lo tradujo al castellano.

El póster promocional del film.

La aceptación ha sido tal, que de trilogía ha pasado a tetralogía, Dark Horse incluso recuperó y remasterizó el tomo original del Black Káiser para incluirlo en continuidad como el capítulo 0 de la saga, también reeditado por Norma, y ha visto como Netflix adaptaba la primera entrega en una película dirigida por el sueco Jonas Åkerlund e interpretada por el danés Mads Mikkelsen (lo más destacado del film) y la canadiense Katheryn Winnick, entre otros.

«Pero ese mundo antiguo y poderoso, poblado por hombres ancianos y poderosos…

…ese mundo no está preparado…

…para la venganza de una mujer.»

Pero ¿qué es Polar? Pues a mí me ha parecido una historia de espionaje y acción, que tampoco es excesivamente original ni lo pretende. Más bien es el recurso que le permite a su autor canalizar y homenajear las más variadas influencias tebeísticas y cinematográficas que han forjado su obra, sin más objetivo que disfrutar creándola y hacernos disfrutar con su lectura al mismo tiempo. 

Así, en Surgido del Frío tenemos una historia en la que, como decía anteriormente, recupera a su creación Black Káiser. Un legendario y letal espía de la Guerra Fría al que no dejan disfrutar de su jubilación. Una trama con todos los tópicos del género y con varios puntos en común con el Red de Warren Ellis y Cully Hamner, sin ir más lejos.

En Ojo por Ojo el Káiser tiene un rol más secundario y cede el testigo a la joven Christy White en una historia de mafia, vendetta y  empoderamiento femenino al más puro estilo Kill Bill. Es también la entrega más experimental a nivel artístico, en la que Santos nos ofrece páginas con el fondo totalmente blanco y las escenas narradas en ellas diseñadas con un fino trazo. Unas viñetas que no sé decir muy bien el porqué pero me hacen pensar en lo genial que sería ver al valenciano de artista invitado en la Clase Letal de Rick Remender y Wes Craig.

Sin Piedad para la Hermana María es la única publicada con sobrecubierta y sin ninguna historia corta en los extras. También se diferencia en que el artista afincado en Bilbao añade más colores (azul, magenta, amarillo…) a los usados hasta ahora, sólo rojo y gris alternaban con la bitonalidad del blanco y negro. Algo que sólo habíamos visto en uno de los relatos cortos incluidos en el anterior volumen. La trama es una battle royale en la que todo tipo de mercenarios, sicarios y demás asesinos profesionales compiten por una recompensa, con una buena y agradecida dosis de humor, que me ha recordado enormemente a Ases Calientes.

Por último, con La Caída del Káiser, me he llevado una grata sorpresa. Me esperaba un capítulo más, añadido para aprovechar el tirón de la adaptación cinematográfica y sin embrago es la más dramática y mejor construida a nivel argumental. El Káiser ha pasado a ser el Clint Eastwood anciano de Gran Torino que de nuevo verá perturbado su retiro. Esta vez a causa de un asesino profesional y joven aspirante, como si del Antonio Banderas de Asesinos se tratase.

En definitiva, Polar es puro entretenimiento para los amantes del género. Unos tebeos que se leen en un pis pas y, especialmente, un espectáculo visual. Es cierto que a nivel artístico pueda ser un homenaje de Santos a sus admirados Jim Steranko y Frank Miller. Este último evidente por el uso de las sombras y el contraste entre blancos y negros, que evoca a su Sin City. O que su estilo cartoon también recuerda a grandes nombres del medio como a su amigo y colaborador Michael Avon Oeming, Tim Sale o el añorado Darwyn Cooke. Pero donde Víctor demuestra su propia huella y ser uno de los mejores en la actualidad es con su narración gráfica, su dinamismo en las escenas de acción es de otro nivel. Nadie dibuja mejor los impactos de bala al perforar un cuerpo humano. Insuperable.

Si te va la acción adrenalítica, los tiros por doquier, las femmes fatales y la sangre salpicando por todos lados y aún no has leído este cómic, pruébalo. Te dejará helado. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s