Título: Relatos Ofensivos.
- Edición original: Tales to Offend (Dark Horse Presents#100.1 y 114 y A Decade of Dark Horse #1) USA (Dark Horse Comics, 1996-98).
- Edición nacional más reciente: Norma Editorial (número único, grapa, 1998).
- Argumento, guión, dibujo y entintado: Frank Miller.
- Color: Marie Severin.
- Género: Parodia, ciencia-ficción, noir.
«¡Recordadlo chicos! ¡Comed carne! ¡Y mucha! ¡Es el alimento perfecto de la naturaleza!«
A mediados de los años noventa del pasado siglo el grunge dejaba paso al nu metal en las radios y programas musicales televisivos, Bruce Willis y Will Smith lo petaban en las salas de cine y Frank Miller hacía lo propio en el mundo del cómic. Justo en esa época en la que dejó atrás el trabajo para las dos grandes, tras ser alabado por público y crítica tras sus recordadas aportaciones a los mitos de Daredevil y Batman, y decidió crear sus propias historias que encontraron cobijo en Dark Horse Comics. Un camino que décadas después imitarían varios autores, gracias en buena parte al nacimiento de Image Comics.
Por aquel entonces ya había recuperado el género negro, que llevaba años de capa caída en el mercado norteamericano, con Sin City y poco después nos recrearía de forma épica la batalla de las Termópilas en 300. Pero entre ambas aún tenía tiempo de realizar otras aportaciones a las diversas series antológicas del sello del caballo oscuro.
Este one-shot recopila tres de estas contribuciones. Dos de ellas, que vieron la luz originalmente en Dark Comics Presents, están dedicadas a las aventuras de Lance Blastoff, un relato protagonizado por un héroe políticamente incorrecto. Una parodia disfrazada de relato de ciencia-ficción pulp a lo Fear Agent o Xenozoic Tales, pero en coña, crítica con el estadounidense medio del momento: capitalista, egoísta, machista, anti-medioambientalista y, si fuera contemporáneo, seguramente votante de Trump. Un Torrente a la americana, vamos.
Miller realiza la totalidad de la obra, excepto el color aportado por la experta mano de Marie Severin, otro de los grandes nombres que nos ha dejado este 2.018 aciago para el mundillo de la historieta. Y en la última página agradece a su amigo, el novelista Flint Dille, su aportación como co-argumentista y asesor político.
El tercio restante lo ocupa uno de tantos relatos cortos de Sin City, titulado La Hijita de Papá. Originalmente se publicó en la antología en forma de miniserie que celebraba el décimo aniversario de la editorial indie, A Decade of Dark Horse. Pero posteriormente también sería recopilado en el sexto volumen de la serie noir, titulado Alcohol, Chicas y Balas.
El tebeo se completa con un par de pin-ups de Blastoff, con color de Lynn Varley. Y Norma añadió también de extra, un completo artículo biográfico sobre el autor firmado por Félix Sabaté. En fin, se trata de una rareza, una curiosidad, una pequeña muestra del Miller más gamberro en su mejor época creativa y por esa misma razón, sólo la recomendaría a los fans más completistas del autor nativo de Maryland.