La segunda lista de esta sección la dedico a los títulos más esperados de Avatar Press. La pequeña editorial independiente, que no escatima en sangre y vísceras.
Tras la desaparición de EDT (la antigua división española de Glénat), que era la editorial que más obras ha publicado en España de este sello, sólo nos queda confiar en otras que han traído algún que otro título por estos lares como Panini Comics, Aleta Ediciones o Medusa Cómics. O a que alguna que aún no lo haya hecho, se anime.
De nuevo, recuerdo que el listado es totalmente subjetivo y que son series ya publicadas o actualmente en curso en los Estados Unidos, y que en España aún no han sido editadas, ni anunciada su fecha de publicación. Por último, indicar que están ordenadas en estricto orden alfabético.
- ABSOLUTION: Serie limitada de 7 números, publicada entre 2009 y 2010. La historia sobre la caída en desgracia de un justiciero con superpoderes. Escrita por Christos N. Gage (Área 10, Crossed: Badlands, Dante’s Inferno) y dibujada por el argentino Roberto Viacava (Grimm Fairy Tales, Salem’s Daughter, Zombie Highway). Tuvo una secuela en 2013, en forma de miniserie de 5 números, Rubicon, dibujada por el madrileño Daniel Gete (Crossed: Dead or Alive, Über, Logan’s Run: Last Day) más un especial, Happy Kitty con arte del inglés Paul Duffield (FreakAngels, The Tempest).
- CALIBAN: Serie limitada de 7 números, publicada en 2014. Una historia de ciencia-ficción y terror espacial creada por el guionista norirlandés Garth Ennis (Predicador, The Boys, Crossed). Aquí acompañado del argentino Facundo Percio (Anna Mercury, Fashion Beast, Star Wars).
- CODE PRU: Miniserie de 2 números. Una combinación de terror y humor negro a cargo de Garth Ennis (303, Chronicles of Wormwood, Sólo un Peregrino) y el artista andaluz Raúlo Cáceres (El Capitán Swing y los Piratas Eléctricos de la Isla Cenicienta, La Marcha Zombi, Crécy). Esta semana se ha publicado el último número en USA y se ha anunciado su continuación en la futura antología Cinema Purgatorio.
- DARK GODS: Serie limitada de 6 números, publicada entre 2014 y 2015. Una historia de terror post-apocalíptico lovecraftiano escrita por Justin Jordan (Dead Body Road, El Extraño Talento de Luther Strode, Spread) y dibujada por el argentino Germán Erramouspe (God is Dead, Crossed: Badlands, Disenchanted).
- DISENCHANTED: Una serie regular de fantasía en formato webcómic de la que ya se han publicado 2 recopilatorios en formato físico en USA. Escrita por el británico Simon Spurrier (Extermination, The Spire, Six-Gun Gorilla) y dibujada por Germán Erramouspe (God is Dead, Night of the Living Dead: Aftermath, Dark Gods).
- GRAVEL: Es un personaje definido como un mago de combate, protagonista de aventuras que combinan el noir y el terror. Creado por el inglés Warren Ellis (Frecuencia Global, Ministerio del Espacio, No Hero) y Mike Wolfer (Lady Death, Stitched, Widow X). Debutó en la miniserie Strange Kiss, publicada en España por Styx. Pero la prematura desaparición de dicha editorial, ha dejado inéditas sus siguientes entregas: Stranger Kisses (miniserie de 3 números, publicada entre 2000 y 2001); Strange Killings (3 números, 2002); The Body Orchard (6 números, 2002-03); Strong Medicine (3 números, 2003); Necromancer (6 números, 2004); Gravel (serie regular que se extendió por 22 números, recopilados en 3 tomos, entre 2007 y 2010) en la que colaboraron el andaluz Raúlo Cáceres y el catalán Òscar Jiménez como artistas invitados y Combat Magician (5 números, 2013-14).
- IGNITION CITY: Miniserie de 5 números publicada en 2009. Una historia de ciencia-ficción steampunk escrita por el inglés Warren Ellis (Planetary, Transmetropolitan, FreakAngels) y dibujada por el italiano Gianluca Pagliarani (Aetheric Mechanics, Crossed 3D, Wolfskin: Hundreth Dream).
- MERCURY HEAT: Nueva serie regular de ciencia-ficción creada por el guionista inglés Kieron Gillen (Phonogram, The Wicked + the Divine, Crossed: Badlands) y con dibujo de los argentinos Omar Francia (God is Dead, Mass Effect: Evolution, Star Wars: Legacy) y Nahuel López (Crossed: Badlands, God is Dead). En USA ya se han publicado 6 números y en marzo se espera el primer recopilatorio.
- ROVER RED CHARLIE: Serie limitada de 6 números publicada entre 2013 y 2014. Protagonizada por tres perros durante un apocalipsis. Creada por el norirlandés Garth Ennis (Sólo un Peregrino, Chronicles of Wormwood, 303) y el dibujante Michael DiPascale (Hero Worship, God is Dead).
- SCARS: Serie limitada de 7 números publicada entre 2002 y 2003. Un thriller noir ecrito por Warren Ellis (Project Superpowers: Blackcross, Injection, Trees) y dibujado por Jacen Burrows (Neonomicon, Crossed, Chronicles of Wormwood).
- THE UNFUNNIES: Miniserie de 4 números publicada entre 2004 y 2007. Una historia de humor negro protagonizada por personajes de dibujos animados. Creada por el guionista escocés Mark Millar (Kick-Ass, Wanted, Kingsman: The Secret Service), dentro de su sello Millarworld, junto al dibujante galés Anthony Williams (Doctor Who, Hokum & Hex, Scare Tactics).
- ÜBER: Serie regular, de 28 números más 2 especiales, publicada entre 2013 y 2015. Es una historia ucrónica que mezcla género bélico y superheroico, ambientada durante la Segunda Guerra Mundial. Creada por el guionista británico Kieron Gillen (Phonogram, The Wicked + the Divine, Mercury Heat) y dibujada por Caanan White (The Harlem Hellfighters, Ptolus: City by the Spire), el brasileño Gabriel Andrade (Crossed +100, Ferals, Die Hard: Year One) y el madrileño Daniel Gete (Crossed: Dead or Alive, Absolution: Rubicon, Logan’s Run: Last Day). Recientemente se ha anunciado su secuela, Invasion.
- WOLFSKIN: HUNDREDTH DREAM: Serie limitada de 6 números publicada entre 2010 y 2011, secuela de Wolfskin, (editada en España por Glénat). Una historia de espada y brujería escrita por el inglés Warren Ellis (Supergod, Black Summer, No Hero) y Mike Wolfer (Crossed: Badlands, Night of the Living Dead, Gravel) y dibujada por el italiano Gianluca Pagliarani (Aetheric Mechanics, Crossed 3D, Ignition City).