Aprovechando que acabamos de iniciar el 2016, me he animado a publicar una nueva sección, en la que crearé una serie de listas. Inauguro con una que contiene algunas de las series más esperadas de Image Comics, la reina de las editoriales independientes.
Este listado es totalmente subjetivo, por lo que me gustaría animarte a participar, querido lector. Aportando los títulos que crees que deberían estar en tu lista, los que coinciden con esta o incluso, los que consideras que no deberían estar en ella. También porque pretendo ir actualizándola. Muchas gracias de antemano.
Señalar que son series ya publicadas o actualmente en curso en los Estados Unidos, y que en España aún no han sido editadas, ni anunciada su fecha de publicación. Por último, indicar que están ordenadas en estricto orden alfabético.
- 1963: Se trata de una serie limitada de 6 números que se publicó en 1993. Un homenaje/parodia de los superhéroes de la Edad de Plata (en especial, los de la Marvel). Escrita por el genial guionista inglés Alan Moore (V de Vendetta, From Hell, Watchmen) y dibujada por Rick Veitch (El Uno, Niñatos, Greyshirt: Indigo Sunset) y Steve Bissette (Tyrant). El principal escollo a su publicación, es que está inacabada. Debería haberse editado un Annual especial de cierre que finalmente nunca vio la luz…
- CRIMINAL: Las series limitadas de esta obra maestra del noir creada por Ed Brubaker (Fatale, DeadEnders, Velvet) y el británico Sean Phillips (Fatale, The Fade Out, Sleeper) ya han sido publicadas en España por Panini (la última edición en dos volúmenes integrales), así como los dos especiales publicados por Image cuando sus autores se llevaron el título del sello Icon de Marvel a Image. No obstante, también en Image ha visto salida el tercer volumen del título, el primero como serie regular y que lleva ya una decena de números entre publicados y anunciados.
- CRY HAVOC: La nueva serie regular que combina temas como el terror, la homosexualidad, la música y el género bélico del guionista británico Simon Spurrier (Extermination, Disenchanted, The Spire) y el dibujante Ryan Kelly (Three, Saucer County, Northlanders). Tardará en publicarse en España, si lo hace, ya que el primer número ha visto la luz en USA este mismo mes.
- FIVE GHOSTS: Serie regular que se extendió por 17 números más un especial entre 2013 y 2015. Una historia de aventuras con toques de horror, protagonizada por un antihéroe poseído por los espíritus de 5 famosos personajes literarios. Creada por Frank J. Barbiere (Black Market, Broken World, The White Suits) y Chris Mooneyham (Predator: Fire and Stone, Anathema, Robocop: Memento Mori).
- MATERIAL: Lo que iba a ser una serie regular, ha terminado en una miniserie de 4 números. La obra más explícita y personal del guionista Ales Kot (Zero, El Cambio, Niños Salvajes) junto al dibujante Will Tempest (Afterlife Inc., Zero). Pese a su prematura cancelación, no descartaría que ECC la publicara en nuestro país, ya que están recuperando prácticamente todo el material del guionista checo.
- REVENGE: Miniserie de 4 números, la tercera incursión en el medio del presentador inglés Jonathan Ross (Turf, America’s Got Powers). Esta vez, con el dibujante británico Ian Churchill (Coven, Lionheart, Marineman), nos narra una sangrienta historia sobre una estrella del cine de acción en decadencia. Quizás Panini se anime a publicar esta obra, tras haber traído ya a España sus dos trabajos anteriores.
- SPREAD: Serie regular de terror post-apocalíptico a cargo del guionista Justin Jordan (Dead Body Road, Dark Gods, El Extraño Talento de Luther Strode) y el dibujante Kyle Strahm (We Will Bury You, Hack/Slash, Screamland). En USA se han publicado ya 2 recopilatorios y esta semana sale a la venta el duodécimo número. Quizás alguna de las editoriales más modestas, como Medusa Comics o Aleta Ediciones, se atrevan a publicarlo en nuestro país.
- STRANGE GIRL: Serie regular, que se extendió por 18 números entre 2005 y 2007, sobre una chica que trata de huir del apocalipsis infernal desencadenado en la Tierra. Es uno de los primeros trabajos relevantes del guionista Rick Remender (Low, Ciencia Oscura, Clase Letal) que en esta ocasión estuvo acompañado en el apartado artístico principalmente por Eric Nguyen (Gigantic, Fables: The Wolf Among Us, X). Podría ser que Norma Editorial recuperase esta obra, animados por el reciente Omnibus publicado en USA, ya que están editando prácticamente todo lo escrito por el californiano.
- THE DYING & THE DEAD: Nueva serie limitada que mezcla aventuras arqueológicas, género bélico y magia. Creada por el guionista Jonathan Hickman (El Informativo Nocturno, Este del Oeste, God is Dead) y el dibujante Ryan Bodenheim (Réquiem por Marte, Halcyon, Secreto). No dudo que verá la luz en España, aunque tardará ya que en USA sólo se han publicado 6 de los 10 números previstos y actualmente se encuentra en hiato indefinido.
- THE LEGEND OF LUTHER STRODE: Primera secuela en forma de serie limitada de 6 números de El Extraño Talento de Luther Strode, la violenta historia de un chaval que obtiene superpoderes. Publicada entre 2012 y 2013 y escrita por Justin Jordan (Crossed: Badlands, John Flood, Deep State) y dibujada por Tradd Moore (Zero, Outlaw Territory). En USA se está publicando la segunda secuela que cierra la trilogía, The Legacy of Luther Strode, cuyo cuarto número verá la luz este mes. Esperaba que fuera Panini los que editasen estas dos obras, después de traernos la primera entrega. Pero al consultarles sobre el tema mediante las redes sociales, me respondieron que no entraban en sus planes.-
- THE SURFACE: Miniserie de 4 números que vio la luz el pasado año, en la que el checo Ales Kot (Zero, Niños Salvajes, El Cambio) regresa a la ciencia-ficción más psicodélica y delirante junto al dibujante Langdon Foss (Get Jiro!). De nuevo, confío en ECC para verla publicada en España.
- THREE: Una miniserie de 5 números publicada entre 2013 y 2014, escrita por el inglés Kieron Gillen (Phonogram, The Wicked + the Divine, Über) y dibujada por Ryan Kelly (Local, Saucer County, Northlanders). Un relato de aventura histórica ambientado en Esparta.
- TRANSHUMAN: Miniserie de ciencia-ficción en formato documental, publicada en 2008. Creada por Jonathan Hickman (Este del Oeste, Los Proyectos Manhattan, The Red Wing) y el dibujante JM Ringuet (Hack/Slash, Sparks, Repossessed). Es, a día de hoy, la única obra del inicio de la carrera de Hickman inédita en este país.
- WHERE IS JAKE ELLIS?: Miniserie de 5 números, secuela de ¿Quién es Jake Ellis?, publicada entre 2012 y 2015. Una historia de espionaje creada por Nathan Edmondson (The Activity, The Light, Dancer) junto al croata Tonci Zonjic (Bogavante Johnson, Zero). Confiaba que Panini la trajera a España, considerando que ya habían publicado la primera entrega. Pero al consultarles por el tema mediante las redes sociales obtuve de nuevo la respuesta que no entraba en sus planes.